top of page

Reproducción sexual en plantas

  • Foto del escritor: Valeria Belmontes
    Valeria Belmontes
  • 27 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

-La mayoría de las flores consisten en cuatro conjuntos de piezas: sépalos, pétalos, estambres  y carpelos,

contiene tanto a las estructuras masculinas (estambres) como femeninas (carpelos). Cada estambre consiste en una antera con polen y su filamento. Cada carpelo está formado por un estigma, un estilo  y un ovario.

-Cuando el grano de polen se libera de la antera, es portado por el viento o frecuentemente desprendido del cuerpo de un insecto forrajero, entra en contacto con el estigma de una flor de la misma especie (la polinización).

-Una vez en el estigma, el grano de polen germina y, bajo la influencia del núcleo del tubo, crece el tubo polínico a través del estilo hasta penetrar en un óvulo el que contiene un gametofito femenino.

📷-El tubo de polen del gametofito masculino, o grano de polen, crece a través del estilo y entra en un óvulo que contiene el gametofito femenino (el saco embrionario). Uno de los núcleos espermáticos se une con la ovocélula, formando el cigoto. El otro núcleo espermático se fusiona con los dos núcleos polares contenidos en una sola célula grande del que se originará el endosperma.

-A medida que el embrión crece, sus células comienzan un proceso de diferenciación.  La semilla de las angiospermas consiste en el embrión, la cubierta de la semilla y el alimento almacenado; el fruto se desarrolla de la pared del ovario. Cuando el ovario madura en fruto y se forman las semillas, los pétalos, estambres y otras partes de la flor generalmente caen.





 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Reproducción sexual y asexual. Creada con Wix.com

bottom of page