top of page

Reproducción sexual en animales.

  • Foto del escritor: Valeria Belmontes
    Valeria Belmontes
  • 27 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

HERMAFRODITAS: tienen ambos tipos de gónadas Aunque tienen los órganos sexuales masculinos y también los femeninos: raramente se fecundan a sí mismos (autofecundación). (típico de animales que viven fijos al sustrato, de lentos movimientos o parásitos, como el caracol, la lombriz de tierra, la sanguijuela o el percebe) Normalmente  realizan una fecundación cruzada, (donde los gametos masculinos de un individuo fecundan los óvulos de otros individuos de la misma especie)

1-FECUNDACIÓN: Unión del óvulo y el espermatozoide para formar la célula huevo o cigoto. Puede ser: - Externa Tiene lugar fuera del cuerpo materno, en la mayoría de animales acuáticos y en unos pocos terrestres (anfibios y ciertos insectos) -Interna Tiene lugar en el interior del cuerpo materno, en la mayoría de animales terrestres (insectos, reptiles, aves y mamíferos) y algunos acuáticos (algunos tiburones, delfines, pulpos,…). Es necesaria, generalmente la copulación, que es la transmisión de los espermatozoides del macho al aparato reproductor de la hembra a través de un órgano copulador.


2-DESARROLLO EMBRIONARIO: desde que se forma el cigoto hasta el nacimiento del individuo. (divisiones sucesivas del cigoto). Según el lugar donde se produce la fecundación y el desarrollo del embrión:

-Ovípara el desarrollo del embrión ocurre fuera del cuerpo de la madre, en el huevo, y se nutre de las sustancias contenidas en él.

-Vivípara se desarrolla en el interior de la madre, en el útero, además le proporciona protección y lo nutre. Se alimenta a través de la placenta, para ello el embrión se encuentra unido mediante el cordón umbilical. Cuando termina el desarrollo, se produce el parto y el nuevo individuo sale al exterior.

Se da en especies de fecundación interna, fundamentalmente en mamíferos.

-Ovovivípara El embrión se desarrolla en el interior de un huevo, se nutre de éste, y éste se mantiene en el interior del aparato reproductor femenino. En algunas serpientes y lagartos, en ciertos tiburones y rayas

3-DESARROLLO POSTEMBRIONARIO o CRECIMIENTO

Crecimiento del individuo hasta que llega al estado adulto. Puede ser:

Directo: Se trata de un proceso de simple crecimiento. El nuevo individuo es similar al adulto. No sufren Metamorfosis.

-Indirecto: Sufren Metamorfosis, la cría se la llama larva. Esta es bastante diferente al adulto

Metamorfosis sencilla: Consiste en una serie de mudas en la piel, para crecer. Se da en anfibios, algunos insectos, moluscos, equinodermos.

Metamorfosis compleja: Además de las mudas, la larva se inmoviliza transformándose en una pupa o crisálida, hasta que se convierte en adulto. Se da en algunos insectos como las abejas o las mariposas.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reproducción sexual en plantas

-La mayoría de las flores consisten en cuatro conjuntos de piezas: sépalos, pétalos, estambres  y carpelos, contiene tanto a las...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Reproducción sexual y asexual. Creada con Wix.com

bottom of page